La sesión en espejo prevista tanto para las cámara de diputados y senadores fue suspedida por falta de acuerdo para la aprobación del presupuesto, ley Fiscal y endeudamiento. Desde el Poder Ejecutivo bonaerense apuntaron contra la oposición por poner trabas a su sanción.
Un fin de año complejo para la gestión de Axel Kicillof que debate a contrareloj la aprobación del presupuesto con un tema clave que es la aprobación del endeudamiento que requiere los 2/3 de los votos. Continuará el diálogo en enero y se espera su sanción para febrero.
«A la gravísima situación a la que nos sometió el presidente Milei durante este año, se agrega ahora un golpe de la oposición al no aprobar el paquete presupuestario, herramienta básica de cualquier gobierno para planificar y ejecutar sus recursos y gastos», apuntó el gobernador Axel Kicillof.
«La oposición presentó un nuevo requerimiento para la aprobación del endeudamiento: una proporción del 16,4% de la deuda que finalmente se contrajera debía distribuirse entre los municipios, a lo que el ejecutivo propuso que sea del 10%. De este modo, se distribuirían más de $250 mil millones. Sin embargo, luego de una larga negociación, la oposición planteó una serie de nuevas condiciones que excedían todos los pedidos anteriores», detalló Kicillof.
Como parte de la negociación también hay como los cargos en la Suprema Corte -tiene cuatro vacantes y la UCR reclama un lugar-, Consejo General Educación, la creación de la figura de la Viceprocuración y los lugares prorrogados en el directorio del Banco Provincia.
El nivel de mayor complejidad se da con los reclamos de los legisladores de Juntos por el Cambio, pero también hay reclamos de sectores de La Cámpora para Axel Kicillof.
En enero continuará la negociación con los diferentes bloques opositores y se espera que para febrero puedan estar sancionadas las iniciativas legislativas.