Agrupaciones políticas y sociales de Quilmes realizarán un acto recordando las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001. «El Gobierno nacional actual va en la misma dirección con muchos funcionarios que ya tenían responsabilidad en ese gobierno como Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger», expresaron.
El encuentro será este viernes 20 de diciembre a las 18 hs. en San Francisco Solano en la avenida 844 N° 966. «Nos encontramos para homenajear a los mártires del pueblo argentino y debatir los desafíos del presente, frente el avance de las políticas neoliberales de Milei que vienen por todo y todo», expresaron las diversas organizaciones.
Las organizaciones convocantes del acto son: Quilmes Grande, De Frente por Quilmes, Agrupación 30 de Octubre, Justicia Social Quilmes, Proyecto Peronista Quilmes, Igualar Quilmes, Peronismo de la Soberanía, Agrupación Eva Perón, Soberanxs y Movimiento 26 de Julio
«El 19 y 20 de diciembre recordamos un hito de la lucha popular porque aquel día de 2001 el pueblo cansado del ajuste y las políticas de hambre, salió a las calles para exigir que se vayan todos en una de las mayores crisis social, a la que nuevamente nos encamina el Gobierno Nacional de Javier Milei».
Vale recordar que aquella doble jornada del 19 y 20 de diciembre dejó un saldo de 39 muertos en todo el país y la renuncia de Fernando De la Rúa.
«El Gobierno Nacional, va en la misma direccion y hoy muchos funcionarios que tenían responsabilidad en ese nefasto gobierno de De La Rúa ocupan cargos relevantes en el gobierno de Milei (Sturzenegger, Bullrich, etc) . Ellos son la verdadera casta y están aplicando la mismas recetas de neoliberales para beneficio de los grupos económicos concentrados y el capital financiero internacional, mientras avanza la destruccion de la producción y trabajo nacional, aumentando la desocupación y la miseria. Cómo sostenía Monseñor Novak en aquella época, estamos en un proceso que nos dirige a un ´Genocidio Social´»
«Hoy los militantes del campo nacional y popular enfrentamos grandes desafíos, y por eso te convocamos a un encuentro popular, de debate abierto y participativo, en búsqueda de promover la comunidad organizada porque la única salida es la colectiva y proponer un camino alternativo frente a un gobierno nacional cruel e inhumano que representa a los mismos privilegiados de siempre y condena al pueblo a las grandes mayorías a la pobreza y miseria».
«Este 20 de diciembre, invitamos a encontrarnos y generar un marco de unidad, porque otro Argentinazo es posible», concluyeron.