Avellaneda | Colocan Señalización Pictográfica Adaptada en paradas de colectivos

En una primera etapa serán pegadas en las Paradas Seguras. El objetivo es promover la accesibilidad cognitiva y la autonomía de las personas con discapacidad. Para dar a conocer la medida realizaron una actividad conjunta Magdalena Sierra junto a una organización de padres de niños con TGD, el espacio solidario La Banda de Saes y otros funcionarios.


 

Las primeras calcomanías fueron pegadas en las paradas sobre la Avenida Güemes en la vieja estación del Ferrocarril Provincial, a metros del Parque La Estación. El objetivo en una primera etapa es que todas las Paradas Seguras cuenten con esa señalización.

Para visibilizar la situación participaron por el Municipio de Avellaneda, Magdalena Sierra, el secretario de Seguridad Ciudadana de Avellaneda, Alejo Chornobroff; junto a otros funcionarios, entre ellos el presidente de la línea municipal de colectivos 570.

También fueron parte Padres TGA Avellaneda y La Banda de SAES que desde la línea 85 de colectivos vienen realizando diversas acciones solidarias y que fueron pioneros e impulsores con la señalización.

 

«En esta primera etapa, se va a colocar la señalética en más de 50 refugios de Paradas Seguras a lo largo de la ciudad para promover la accesibilidad cognitiva y la autonomía de las personas con discapacidad», afirmó Sierra sobre la política que llevan adelante.

La Línea 85 fue pionera en la colocación de estas señalizaciones que luego extendieron a lo largo y ancho del país. El objetivo es facilitar la comunicación a niños con Trastorno del Espectro Autista. Encabezada por Alejandro Garro, la Banda de SAES viene realizando diversas acciones solidarias de estas características que llevaron a que sea reconocida por el Concejo Deliberante de Quilmes, ser reconocido como Embajador Mundial de la Paz, entre otros reconocimientos recibidos.

 

Escribe tu Comentario