Tres empanadas: Aumentan las jubilaciones un 3,7%, la mínima quedó en 366 mil pesos

El Gobierno nacional oficializó el aumento de las jubilaciones para el mes de mayo mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. La jubilación mínima, incluyendo el bono de 70 mil pesos, quedó en $366.481,75.


El aumento lo percibirán desde el mes de mayo, tomando como referencia la inflación de marzo del 3,7% del mes de marzo, de acuerdo a la medición del Indice de Precios al Consumidor (IPC). La medida alcanza otras prestaciones sociales como asignaciones universales y el subsidio por desempleo.

El haber mínimo pasará a ser de $307.431,93, mientras que el máximo ascenderá a $1.995.041,46. Con el bono de $70.000 que no se actualiza desde hace un año, el ingreso será de $366.481,75.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), por su parte, se ajustará a $246.527,76. Con el agregado del bono extraordinario, alcanzará un total de $307.185,40​.

CÓMO QUEDAN OTRAS PRESTACIONES

Asignación por hijo:

Hasta $824.838 de Ingreso del Grupo Familiar (IGF), el monto es de $53.271.
Para ingresos superiores (entre $ 1.396.650,01 y $ 4.367.942), los montos decrecen progresivamente hasta $11.211.
Asignación por hijo con discapacidad:

Para IGF hasta $824.838, asciende a $173.455.
En escalas superiores ($ 1.209.707,01), el beneficio disminuye hasta $77.445.
Nacimientos y Adopciones:

$106.536 (valor general), $138.497 (Zona 1).
Cuidado de Salud – Hijo:

$106.536 (valor general), $138.497 (Zona 1).
Cuidado de Salud – Hijo con Discapacidad:

$346.901 (valor general), $450.972 (Zona 1).
Embarazo para Protección Social:

$62.093 (sin diferencias zonales)
Ayuda Escolar Anual:

Unificada en $42.039 para todos los niveles de ingreso.

Escribe tu Comentario