Encuentro: Dirigentes del peronismo promueven la renovación para vencer a Milei

Dirigentes de diversos distritos del conurbano bonaerense se reunieron con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para impulsar un proceso de renovación dentro del peronismo. En un documento posterior el encuentro expresaron la necesidad de “articular una alternativa política que proteja el bienestar de las mayorías y proponga un modelo de crecimiento inclusivo y sostenible ante el fracaso rotundo del gobierno libertario”.


 

El encuentro se realizó este jueves 20 de febrero en el barrio de San Telmo, en una convocatoria donde confluyeron diversos dirigentes del peronismo bonaerense, porteño y con la presencia del gobernador riojano Ricardo Quintela. La consigna de la convocatoria fue «Hay peronismo, hay futuro».

“El movimiento se encuentra sin un liderazgo claro y es necesario dar espacio a una renovación dirigencial que pueda articular una estrategia de unidad y proyección futura”, afirmaron en el documento titulado “La fuerza de la esperanza. Peronismo con futuro”. Vale recordar que Quintela viene de encabezar una lista para la conducción del Partido Justicialista que fue rechazada judicialmente.

En el encuentro participaron, además, los dirigentes Mariana Gadea (secretaria Gremial de UPCN), Gabriel Mariotto, Gabriel Bruera, Gustavo Aguilera (ex viceministro de Desarrollo Social de Nación), Guillermo Escudero (ex diputado bonaerense), Silvio Villaverde (dirigente y empresario político en Lomas de Zamora), Luis Morales (dirigente en Merlo) y el dirigente quilmeño Gabriel Berrozpe.

También participaron el politólogo y escritor, Hernán Brienza, y el analista y consultor político, Gustavo Córdoba.

La jornada tuvo un tono crítico hacia la figura de Javier Milei a partir del deterioro social en la industria, el empleo y el consumo. También alertando por el impacto negativo sobre las condiciones de vida de los trabajadores y jubilados, así como el ataque sobre la educación pública y la cultura.

Con fuertes críticas a Milei por la caída de la industria, el empleo y el consumo. Por los ataques a los jubilados, los trabajadores, a la educación en todos sus niveles y a la cultura.

Ricardo Quintela afirmó: «Milei no tiene experiencia, no puede manejar el país. Nunca manejó una cooperativa, un centro vecinal. La única vez q nos reunimos los gobernadores con Milei, descalificó a Axel, cuando le planteamos las perdidas del poder adquisitivo por el aumento del transporte , la energía, el agua y los servicios en general».

«Nosotros en la Provincia con la reforma constitucional establecimos la garantía mínima del Estado para el acceso a servicios esenciales de toda la población, y la reforma judicial con el límite de los mandatos de los jueces”, agregó.

Respecto del futuro politico expresó: “Yo tengo mucha confianza en que el peronismo se va a poner de pie, va a volver a enamorar a nuestra gente. Hay que construir una mesa con los gobernadores, intendentes importantes, la CGT y sectores representantes de la comunidad».

«Se está produciendo un genocidio social en la Argentina y tenemos que ser alternativa para reconstruir el estado y recuperar los derechos».

 

Dentro de los posicionamientos que expresaron allí diferentes dirigentes bonaerenses uno de ellos fue la de «impulsar el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires» y «renovación» dentro del peronismo para «representar a las mayorías populares».

Por su parte Gabriel Berrozpe, ex concejal de Quilmes , destaco “esta construcción crítica y movimentista seguirá adelante aunando voluntades, brindando espacio de encuentro para renovar el Peronismo, organizándonos desde abajo hacia arriba para superar los desafíos del presente y el futuro con fuerza transformadora. Vamos por un peronismo con futuro, un peronismo de la esperanza”.

Escribe tu Comentario