El secretario General de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Ricardo Petraglia, fue recibido por el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, este martes. en donde mantuvieron un diálogo sobre el presente de los docentes universitarios y la actualidad del país. También participó el secretario de Organización de ADUNA, Javier Gaona.
Desde la comunicación de ADUNA informaron sobre el encuentro que se dio en la oficina del ministro Walter Correa en la ciudad de La Plata: «intercambiaron miradas sobre la situación de lxs trabajadorxs docentes universitarixs, la militancia gremial, la actualidad de nuestro país y el futuro de la lucha que seguiremos llevando adelante en favor de resguardar y asegurar los derechos conseguidos».
«Le agradecemos también su constante acompañamiento desde la primer asunción de nuestra Junta Promotora, a través de la conformación de nuestra 1° Comisión Directiva y durante toda nuestra gestión«, ampliaron en referencia al proceso de normalización que atravesó el sindicato en el último período hasta llegar a las elecciones en julio de 2022 de la cual surgió la actual Comisión Directiva.
Por su lado, Ricardo Petraglia expresó sobre la reunión: «Gracias por el encuentro compañero Walter Correa, que un compañero trabajador ocupe el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para poder plantear el ataque que sufrimos los trabajadores docentes de la Universidades Argentinas es fundamental para poder encontrar soluciones.
Seguiremos pensando y construyendo juntos un país donde la dignidad del pueblo trabajador no sea negociable».
Correa, es un funcionario que proviene del mundo del trabajo, previo a ser ministro de Trabajo, fue el secretario General del Sindicato de Obreros Curtidores que tiene su sede en Avellaneda y de la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (FATICA).
Por su lado, desde el Ministerio de Trabajo enfatizaron que «en el encuentro hicieron una evaluación del impacto negativo que tienen las medidas adoptadas por el gobierno nacional en la educación pública, especialmente en las universidades nacionales con asiento en territorio bonaerense».
La reunión se dio en el final de un año sumamente difícil para los docentes y no docentes a partir del ajuste realizado por el Gobierno nacional sobre las universidades que provocó un deterioro salarial y protestas a lo largo de todo el año. Parte del debate en estas semanas girará alrededor del presupuesto del Gobierno nacional para el 2025 y cuáles serán los recursos para salarios y funcionamiento de las universidades.
Días atrás un informe de MOCLADUNA, un espacio técnico que es parte de ADUNA, puso en números el deterioro salarial del último año. Allí advierten que hay una caída superior al 20% en el poder adquisitivo con rubros críticos como es el combustible, el transporte y los servicios.
Ver esta publicación en Instagram